top of page
  • Emily Cardenas

La importancia de los jardines o plantas interiores.

Este elemento de decoración ha llegado a refrescar los ambientes por tendencia; por lo importante de integrar la naturaleza a nuestro interior.

Los jardines interiores son prácticos además de ser una excelente alternativa de mantener en contacto al hombre con la naturaleza en el hogar.

Estos jardines son tendencia y tienen muchos beneficios tanto físicos como mentales y a la vez ofrecen una decoración elegante y atemporal, no importando el estilo de decoración que tenga el espacio.

Las plantas verdes dan espiritualidad y un ambiente vibrante y fresco, a la vez que limpian y refrescan el aire.

Aquí te dejo unos tips, para crear ambientes espectaculares en tus interiores por medio de la vegetación.

Hay muchas opciones:

  • Paredes verdes,

  • Jardines verticales,

  • Contenedores de plantas integrados en los interiores.


Se pueden crear en un pequeño rincón, por ejemplo debajo de las escaleras o en el centro de la sala principal.

Podemos utilizarlo en un espacio que haya quedado para un pozo de luz o un ingreso de luz.

Todo esto dependerá del tamaño del espacio que tengamos para colocar los jardines colgantes, verticales en piso, etc. Todo lo que se necesita es imaginación, creatividad y amor por las plantas.

Pueden ser un complemento, no sólo en una casa, sino también en la oficina o en un restaurante.

Siempre debemos tomar en cuenta las Plantas y complementos de un jardín interior

Existen una gran variedad de plantas para interior, es importante antes de comprar tus plantas, analizar el ingreso de sol (asoleamiento), el tipo de tierra, si será en maceta, etc.

Las plantas requieren un cuidado constante, atención, riego y fertilización.

Cuando busques tus plantas, Lo mejor es consultar con un especialista qué tipo de plantas son adecuadas para su hogar y las condiciones para el cultivo.

Consejos para la decoración con plantas de interior.

  • Elegir plantas que se adapten a las condiciones de luz, temperatura y humedad del espacio que utilicemos para el jardín.

  • No comprar plantas tropicales que requieran mucha humedad ambiental si no se le puede garantizar.

  • No cambiar de lugar con mucha frecuencia una planta, ya que se tiene que adaptar a su nuevo lugar.

  • Alejar las plantas de radiadores y estufas.

  • Tener mucho cuidado con las puertas y ventanas por las corrientes de aire.

  • Evitar el abuso de mezclas de colores vivos.


En la próxima nota veremos Tipos de Jardines.


**Recuerda que si quieres empezar a poner en práctica estas tendencias pero no sabes por dónde... puedes consultarme, te leo**


Emily Alvarado Cárdenas | Arquitecta con especialización de interiores | Amante de la arquitectura, arte, pintura, danza, teatro, etc.

202 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page